Charla Coloquio con el escritor, columnista y Catedrático de fisiología Rafaél Alonso Solís

Madrid, a jueves 1 de junio de 2017
El pasado martes, 30 de mayo de 2017 se realizó la esperada Charla Coloquio con el escritor, columnista y catedrático de Fisiología Rafael Alonso Solís, en el Auditorio del Centro de Prensa Internacional, Sede Oficial de la Asociación de Periodistas Gráficos Europeos APGE.
Foto: Jorge Rosenvinge.

La charla y posterior coloquio giró, principalmente, en torno a las reflexiones de Rafael Alonso Solís sobre la vida, el amor y la muerte, recogidas en su libro El Canto de la Raposa.
Y hubo tiempo después, en el cava se sirvió seguidamente, para continuar la misma.
“Una obra arriesgada, rigurosa y sorprendente, escrito por una mentalidad científica”, en expresión del crítico literario Pascual Izquierdo.
No en vano el autor es catedrático de la Ciencia, que tiene por objeto, el estudio de las funciones de los seres orgánicos, que hace uso de una narrativa espléndida, directa y coloquial, y mantiene una visión crítica de la realidad, no exenta de grandes dosis irónicas, de su compromiso vital con los más desprotegidos.
Y mantiene unos territorios perfectamente delimitados para la intriga y para mantener al lector expectante mediante el suministro dosificado de informaciones y datos que le enganchan desde la primera línea hasta la última, hasta conducirle a un final inesperado, que nunca es lo que parece.
Así el crítico literario Emilio Pascual nos dice certero: “hay que aguardar a las últimas páginas del libro, para tener una experiencia semejante a la que vivimos en El Golpe, la magnífica película del estadounidense George Roy Hill, cuando supimos con sorpresa quién era realmente Salino”.
Foto: Jorge Rosenvinge.
Una charla magnífica, en la que se habló de sus múltiples conocimientos, de sus obsesiones, de su tránsito por la vida, del descubrimiento del mundo exterior, de la realidad frente a la ficción, de la adaptación a los nuevos tiempos y de la trastienda de la vida.
En la que, como en su novela, Rafael Alonso Solís, hizo gala de su soberbia capacidad para adjetivar, narrar situaciones, no en vano ha sido Premio Ciudad Santa Cruz de Tenerife de Narrativa, Premio de Relatos y Premio Julio Cortázar de Relato Breve. Además, de un sentido del humor espléndido de escritor comprometido y de mucha exigencia consigo mismo.
El inicio de su novela, motivo y arranque de la Charla Coloquio, fue de sobra elocuente: “Nací cuando el siglo veinte dibujaba sus ultimas décadas, a finales del verano, en esa época en que el sol sofoca las conciencias y aviva el resto de los fuegos, el mismo día, casi a la misma hora y el mismo mes, en que mi padre, un año mas tarde y por tenebrosa coincidencia, se diera un tajo en la garganta llenando la habitación de sangre y de baba pegajosa”.
Foto: Jorge Rosenvinge.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s