El Embajador de la República de Colombia ante el Reino de España, Orlando Sardi de Lima, tras informar sobre la recuperación de la intervención quirúrgica del presidente de Colombia Juan Manuel Santos, en la que le extrajeron un pequeño tumor canceroso en la próstata, ha afirmado en Los Desayunos Coloquios de la APGE 2012 con periodistas españoles, extranjeros, y corresponsales iberoamericanos, convocados por la Asociación de Periodistas Gráficos Europeos, que “los estupefacientes no es un problema exclusivo de las autoridades colombianas, sino que es un problema de todos”. NEGOCIACIONES DE OSLO. – Preguntado también por los periodistas, por las previstas Negociaciones de Oslo con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR, que tienen en los estupefacientes su principal fuente de financiación, y lo que pueda suponer la reelección del presidente Hugo Chávez para el proceso, el señor Sardi de Lima indicó que la continuidad del presidente venezolano, como ya manifestara el presidente colombiano Juan Manuel Santos, le viene muy bien al proceso negociador con las FAR. Y ha solicitado la prudencia de todos, en un proceso esperanzador, que se basará en cinco puntos: Narcotráfico, desmovilización, desarrollo rural, participación política, y la ley de víctimas y de restitución de tierras.
NEGOCIACIÓN CON LA GUERRILLA. – Como se sabe, el día 18 de octubre de 2012, con la ayuda de Venezuela, Noruega, Chile y Cuba, está prevista en la capital noruega una primera reunión con la guerrilla colombiana de las FAR, a la que seguirá otra en la Habana el 15 de noviembre, para lo que posiblemente sea el cese definitivo de una violencia de 50 años. Y la reelección del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, que respalda el proceso negociador del presidente Santos con las FAR, es vital. Sobre todo cuando uno de los máximos jefes de la guerrilla, Rodrigo Londoño, ha declarado que no observa ninguna dificultad para el diálogo.
INFRAESTRUCTURAS. – Asimismo, en el desayuno coloquio, el embajador de una democracia latinoamericana tan antigua como la colombiana, informó ampliamente a los periodistas de las magníficas relaciones comerciales, de acuerdo libre, que mantienen con Europa, Iberoamérica y los estadounidenses.
Y que su país, el país de las tres cordilleras, cuenta con productivas infraestructuras petrolíferas, con un millón de barriles diarios.
Con una riqueza minera, que le hace ocupar el cuarto puesto exportador del mundo en carbón y hierro.
Y una extracción y diseño de esmeraldas de gran calidad, que son muy cotizadas en todo el mundo.
Y son los mayores cafeteros y el primer proveedor mundial de azúcar.
EL SECTOR AGROPECUARIO FORTALECERÁ LA ECONOMIA ESPAÑOLA. – Además, el embajador de Colombia en España, ingeniero agrícola, con una amplia experiencia en el sector agrícola, energético y comercial, que fuera gerente del Instituto del Mercado Agropecuario, IDEMA, y Secretario General del Ministerio de Agricultura de Colombia, informo que en los últimos años se ha registrado una avalancha de acuerdos con compañías españolas. Y aseguró a los asistentes que el sector agropecuario impulsará y fortalecerá la economía española.
CUMBRE IBEROAMERICANA EN CADIZ.- De otra parte, con motivo de Centenario de la Constitución de Cádiz, La Pepa, el embajador colombiano será uno de los anfitriones, junto al presidente Juan Manuel Santos, de la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en la ciudad andaluza de Cádiz en el mes noviembre de 2012. FOTOS: GILBERTO VILLAMI.